Lentes Fáquicas o lentes intraoculares en la Policía Nacional: ya no te pueden excluir
Las oposiciones a la policía nacional en España han experimentado un importante cambio en cuanto a las normativas médicas. El tema central se centra en las lentes fáquicas, un tipo de lentes que, hasta hace poco, eran motivo de exclusión para el ingreso en la policía nacional. En este artículo, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre este relevante tema.
En los últimos años, la cuestión de las lentes intraoculares y lentes fáquicas ha sido un tema candente en el proceso de oposición para acceder a la Policía Nacional en España. La decisión del Tribunal Supremo de anular la causa de exclusión relacionada con estas lentes ha sido un hito importante. En este artículo, exploraremos este tema en detalle, explicando cómo afecta a los aspirantes y qué significa para el futuro del ingreso en la Policía Nacional.
- ¿Qué son las Lentes Fáquicas?
- Cambio en la Normativa y Reacción del Tribunal Supremo
- El Impacto en los Aspirantes a Policía
- La Decisión del Tribunal Supremo y Sus Efectos
- Implicaciones para los Aspirantes a Policía con Lentes
- Posición de la Dirección General de la Policía
- La Opinión Médica y la Realidad
- Conclusión
¿Qué son las Lentes Fáquicas?
Las cuerpos intraoculares o lentes fáquicas son un tipo de lentes intraoculares diseñadas para corregir problemas de visión como la miopía. Anteriormente, si aspirabas a entrar en la policía nacional y tenías implantadas lentes fáquicas, te encontrabas con una barrera en el proceso selectivo.
Pero ahora, todo ha cambiado. Según informan varias fuentes, el Tribunal Supremo ha dictado un fallo que prohíbe excluir a opositores por portar lentes intraoculares o fáquicas.
Cambio en la Normativa y Reacción del Tribunal Supremo
A fines de septiembre de 2021, el cuerpo nacional de policía hizo una revisión del cuadro médico de exclusiones. Uno de los puntos más controvertidos fue el relacionado con las lentes intraoculares y las lentes fáquicas.
La normativa anteriormente establecía que tener lentes intraoculares era una causa de exclusión para el ingreso en la policía nacional. Sin embargo, esto llevó a la suspensión cautelar por parte del alto tribunal, alegando que no hay actualmente ninguna sólida razón médica para esta exclusión.
La Decisión del Tribunal Supremo
La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha sido clara en su fallo, declarando que las lentes fáquicas estén en condiciones significativamente peores que otras personas para el desarrollo de las actividades propias de los miembros de la Policía Nacional no es válido. La decisión ha permitido que decenas de aspirantes a policía, que acudieron a las 2.500 plazas de policía, puedan continuar en el proceso selectivo.
Reacciones y Cambios
La anulación de esta causa de exclusión ha sido bien recibida por muchos aspirantes a la Policía Nacional. La proposición no de ley presentada en el Congreso pide que llevar lentes fáquicas no excluya el acceso a la Policía en España. Además, el alto tribunal ha declarado que cuerpos extraños intraoculares o lentes fáquicas no deben ser una barrera para entrar en la Policía Nacional.
El Impacto en los Aspirantes a Policía
La exclusión para el ingreso de lentes fáquicas en la policía nacional afectó a decenas de aspirantes a la Escuela Nacional de policía. Algunos aspirantes al cuerpo de policía nacional que acudieron a las oposiciones en busca de una de las 2.500 plazas de policía se vieron afectados por esta causa de exclusión.
El Congreso incluso intervino, pidiendo que portar lentes fáquicas no excluya el acceso a la policía en España de este modo las oposiciones a policía podrían aspirar a tener más opositors en su selección al acceso a la Policía Nacional.
La Decisión del Tribunal Supremo y Sus Efectos
El Tribunal Supremo jugó un papel crucial en anular la causa de exclusión recurrida relacionada con las lentes fáquicas y otras formas de corrección refractiva. El fallo, emitido el 22 de noviembre de 2021, destacó que la exclusión médica basada en el tipo de cirugía intraocular no tenía fundamentos sólidos y por lo tanto no se podía excluir a un opositor por este motivo.
De hecho, la sala de lo contencioso del tribunal supremo ha dictado que las condiciones significativamente peores que otras personas para el desarrollo de las actividades propias de los miembros de la policía nacional no eran un motivo de exclusión. Los cuerpos extraños intraoculares o lentes fáquicas no deben ser un impedimento para acceder al cuerpo de policía nacional.
Implicaciones para los Aspirantes a Policía con Lentes
Para los aspirantes a policía con lentes intraoculares o fáquicas, esta decisión ha sido un alivio. Ahora, no solo pueden portar lentes fáquicas, sino que también pueden acceder a la policía nacional sin restricciones en este sentido.
El despacho legal oposiciones y otros expertos en el campo han confirmado que actualmente ninguna exclusión incide sobre el derecho de los aspirantes a llevar lentes intraoculares o fáquicas.
Posición de la Dirección General de la Policía
La posición de la Dirección General de la Policía también ha sido un aspecto importante en esta controversia. Según el informe de Confilegal, el funcionario responsable de la sanidad en la dirección general había argumentado a favor de la exclusión, pero el Tribunal Supremo la anuló.
La Dirección General de la Policía tuvo que adaptarse a la nueva causa de exclusión incide, permitiendo a los aspirantes a policía nacional que tienen implantadas lentes fáquicas estén en condiciones de participar en el proceso selectivo.
La Opinión Médica y la Realidad
La decisión también se basó en la opinión médica de que no hay condiciones significativamente peores para quienes llevan lentes intraoculares o fáquicas. Esto significa que las personas que han optado por este tipo de cirugía refractiva corneal no están en desventaja en cuanto al desarrollo de las actividades propias de los miembros de la policía.
La anexo del real decreto, que antes incluía estas exclusiones, fue considerada errada, y la exclusión recurrida fue finalmente anulada el 28 de septiembre de 2021.
Conclusión
El caso de las lentes fáquicas y las oposiciones a la policía nacional ha sido un ejemplo notorio de cómo las regulaciones pueden cambiar y adaptarse a las realidades modernas. La intervención del tribunal supremo, la reacción de los aspirantes a policía, y la posición de la dirección general de la policía han contribuido a este cambio positivo.
Ahora, aquellos aspirantes que han optado por implantar o llevar lentes fáquicas pueden aspirar al cuerpo de policía nacional y a la guardia sin incurrir en esta exclusión. La justicia ha prevalecido, garantizando que las normas estén en línea con la ciencia y la equidad.
Este cambio es un recordatorio de que las normativas y regulaciones deben estar en constante revisión y adaptación para reflejar las necesidades y realidades actuales.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!